TOP PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA SECRETS

Top Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Secrets

Top Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Secrets

Blog Article

Los trastornos alimentarios son una enfermedad psychological grave que afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

5 razones por las que sigues con tu pareja aunque no ya no estés enamorada o enamorado Virginia García “Cuanta más ansiedad tengo más pienso que quiero a mi pareja y cuanto más me la calma, más se refuerza la notion de que ese apego es porque la quiero de verdad.

En el contexto de los trastornos alimentarios, esto puede manifestarse en comportamientos extremos en torno a la alimentación y el peso.

Es decir, que las obsesiones limitan la espontaneidad con la que se actúa, ya que van de la mano de un bucle de pensamiento que se retroalimenta de sus propios efectos.

Así, al ceder la compañera en las pretensiones del obsesivo y apoyarle en su seguridad, le lleva a una trampa que no ve, pues develop sus efectos con posterioridad. Veamos algunas frases:

Ambos miembros de la relación, en este caso, aspiran a ese lugar para no dejarse influir por el otro y caer bajo su estricto dominio. Esto es lo que le sucedía a una de nuestras consultantes:

La mejor forma de ayudar a una persona con este trastorno es a través de la terapia. La terapia cognitivo-conductual puede ser especialmente efectiva, ya que se enfoca en identificar y cambiar los patrones negativos de pensamiento y comportamiento Get More Information que caracterizan al trastorno.

Una persona obsesiva hacia su pareja se caracteriza por tener pensamientos intrusivos y constantes sobre la persona amada. Siente un deseo extremo por el bienestar y la atención de esa persona, mostrando una preocupación excesiva por hacer todo de acuerdo a sus gustos y expectativas.

Estas personas tienen siempre en mente la notion de que, si no se actúa de manera proactiva, las cosas tienden a salir mal, y lo raro es que salgan bien sin siquiera intentarlo.

Si tu pareja tiene personalidad obsesiva, es importante buscar ayuda profesional para aprender a manejar sus conductas y mejorar la comunicación y convivencia en la relación.

El miedo a expresar lo que pensamos y/ o sentimos está muy relacionado con el punto anterior. Con ello no nos referimos a tener miedo de expresar todo lo que sentimos y pensamos, sino a todo lo que tiene que ver con expresar lo que nos molesta, lo que no nos gusta o aquello en lo que no estamos de acuerdo.

 Cualidades como ser perfeccionista, minucioso, organizado y competente son muy valoradas en el entorno laboral y las personas que las representan suelen ascender y ocupar puestos de responsabilidad en sus trabajos.

Estos son solo algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de un trastorno de personalidad en el contexto de los trastornos alimentarios. Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de algún trastorno de este tipo.

 Si actuamos así, lo que nos va a acabar pasando es que tengamos ansiedad, porque en muchas ocasiones, no estaremos expresando ni haciendo lo que realmente sentimos ni pensamos. En cambio, si actuamos como realmente somos, veremos cómo dejamos de sentir tanta ansiedad y nos sorprenderemos al ver que nuestra pareja también nos acepta y nos quiere cuando no estamos haciendo lo que desea o espera de nosotros.

Report this page